VERVICTECH, en colaboración con la empresa norteamericana Microbial Discovery Group (MDG) , ha presentado una patente de una mezcla biológica de bacterias que produce la biodegradación de plástico. Esta combinación única de Bacillus permite desarrollar un nuevo producto para el tratamiento de vertederos y lixiviados, lo que podría reducir los contaminantes, la toxicidad, el costo, el cuidado posterior al cierre, las emisiones de sulfuro de hidrógeno y acelerar la estabilización de los desechos.

Anualmente se desechan veinticinco millones de toneladas de plásticos en los vertederos, lo que representa el 13% de los residuos sólidos municipales (RSU). Las películas de plástico, incluidas las bolsas de supermercado, son difíciles de reciclar. Si bien hay máquinas que eliminan botellas de plástico y otros materiales plásticos de la basura, actualmente no existe una solución rentable que se dirija a la extracción de bolsas de plástico. La degradación puede llevar hasta 1,000 años, lo que resulta en altos costos para la construcción de nuevos vertederos. Incluso si los Estados continúan promoviendo prohibiciones de bolsas de plástico, o aumentan las regulaciones a su alrededor, aún será necesario acelerar la descomposición de los vertederos, así como reducir los costos relacionados con la atención posterior al cierre. Por estas razones, la bioaugmentación se evaluó como una solución más rentable para el relleno sanitario y la remediación de plásticos.

Investigación en curso

Nuestra investigación se ha enfocado en encontrar una combinación de cepas estables que no solo aumenten la tasa de descomposición de los desechos que contienen plástico, sino que también limitarán el olor y la toxicidad de lixiviados en un entorno a escala de laboratorio. Como parte de la investigación dirigida por Claire Heile, Research Microbiologist II, construimos un simulador de vertedero a escala piloto para estudiar los efectos degradantes de los microbios en la película de polietileno de alta densidad (HDPE) donde se está llevando a cabo una investigación continua sobre bioaugmentación para optimizar la tasa de aplicación y comprender mejor los productos finales de la descomposición plástica.

Si bien la investigación de Vervictech en colaboración con MDG se encuentra en las primeras etapas de desarrollo de este producto, creemos que nuestro Bacillus y las enzimas producidas tienen el potencial de desempeñar un papel en acelerar enormemente la remediación de diferentes desechos dentro de los vertederos. Actualmente, se está formando asociaciones dentro de las industrias de gestión de residuos y bioaugmentación para comenzar las pruebas del sistema piloto de campo. Nuestro objetivo es examinar más a fondo las capacidades de estas cepas únicas solas o en combinación con otras tecnologías de degradación de plásticos de vertederos y determinar su efecto sobre la degradación de las bolsas de plástico en condiciones de vertederos a gran escala.

A %d blogueros les gusta esto: