La semana pasada, en colaboración con el departamento de Obras del Ayuntamiento de Gijón, como siempre nos ha demostrado se encuentra muy implicado en el uso de materiales inócuos para la naturaleza, fáciles de utilizar y seguros para el personal, conocedor de la técnica de recuperación de productos, (que nosotros les hicimos llegar, informamos y documentamos, en este blog figura dicha información) provenientes de los fresados de asfalto, que están generando acopios y traslados a vertedero importantes, con los costes que ello conlleva, además del problema medioambiental que pueden generar, nos contactó para realizar una pequeña prueba demostrativa de dicha técnica, en uno de los caminos que tenían previsto mejorar su firme y aplicar el asfalto que obra en su poder, almacenado en zona segura y resultante del fresado en distintas calles de la ciudad.
En este caso una gran parte del camino ya tenia una base de zahorra compactada y en la parte final, una apertura nueva de camino de unos 40 mts que antes de asfaltar, estabilizamos con enzimas, para darle mas soporte de carga.
En las fotos que verán a continuación en orden de trabajos apreciaran, que se procede a realizar un riego inicial, compuesto por agua y una pequeña cantidad de Enzimas “PERMA- ZYME”, sobre la superficie existente de zahorras para mejorar el agarre del asfalto reciclado, que está mezclado con las enzimas diluidas en agua.
Extendido del material, Asfalto reciclado del acopio municipal, mezclado con las Enzimas “PERMA-ZYME”
Una vez extendidas se procedió a compactar con el rodillo durante varias pasadas, vibrando y liso, hasta conseguir un buen acabado.
Aspecto del tramo, transcurridos 5 días, donde se aprecia la mejora.
Estamos ante un nuevo reto de avance en reducir el efecto invernadero, reducir la huella medioambiental utilizando productos más respetuosos con la naturaleza.